DISCO DURO

Almacenamiento fundamental en la era digital

El disco duro, también conocido como unidad de disco duro (HDD por sus siglas en inglés), es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza tecnología de magnetismo para guardar y recuperar información digital. Es un componente esencial en ordenadores, servidores y otros dispositivos electrónicos, ya que permite almacenar grandes cantidades de datos de forma permanente  

EVOLUCIÓN

DECADA 1950:

1956: Nace el primer disco duro, el IBM 350 RAMAC. Era un gigante de una tonelada y podía almacenar 5 MB de datos. 

1960:

Se popularizan los discos duros en sistemas mainframe y grandes computadoras. 

1970:

Aparecen los primeros discos duros más pequeños y accesibles, lo que permitió su integración en sistemas más compactos. 

1980:

Los discos duros se vuelven comunes en las computadoras personales, con capacidades que van aumentando gradualmente. 

1990:

  • Se produce un gran salto en la capacidad de almacenamiento, alcanzando decenas de gigabytes.
  • Los discos duros de 3.5 pulgadas se convierten en el estándar para las computadoras de escritorio.
  • HISTORIA

    DISCO DURO ANTIGUO
    DISCO DURO ANTIGUO
    DISCO DURO ACTUAL
    DISCO DURO ACTUAL

    1956:

    Nace el primer disco duro, el RAMAC de IBM. Este gigante de la tecnología pesaba una tonelada y tenía una capacidad de almacenamiento de 5 MB. 

    1960:

    Se popularizan los discos duros en grandes sistemas informáticos, aunque su tamaño y costo seguían siendo prohibitivos para el usuario promedio. 

    1970:

    Los discos duros se hacen más pequeños y asequibles, permitiendo su inclusión en sistemas más compactos. 

    1980:

    Con la llegada de las computadoras personales, los discos duros se vuelven un componente esencial. Su capacidad aumenta considerablemente y su tamaño se reduce drásticamente. 

    1990:

    Los discos duros se estandarizan en tamaño y interfaz, lo que facilita su producción en masa y reduce los costos. La capacidad de almacenamiento sigue creciendo exponencialmente. 

    2000:

    Los discos duros alcanzan capacidades de cientos de gigabytes y se vuelven cada vez más rápidos. La tecnología SATA se convierte en el estándar para la conexión de discos duros a las computadoras 

    ACTUALIDAD

    Aunque los discos duros SSD (de estado sólido) han ganado una gran popularidad debido a sus altas velocidades de lectura y escritura, los discos duros tradicionales (HDD) siguen siendo relevantes en el mercado actual. Los HDD ofrecen una mayor capacidad de almacenamiento a un precio más bajo por gigabyte, lo que los convierte en una excelente opción para almacenar grandes cantidades de datos, como archivos multimedia, copias de seguridad y almacenamiento en la nube. Sin embargo, su velocidad es significativamente menor en comparación con los SSD 

    2024 PANQUEBA - ESPECIALIDAD SISTEMAS
    MARTIN GARCIA  
    Creado con Webnode Cookies
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
    Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

    Configuración avanzada

    Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.