FUENTE DE ALIMENTACIÓN

EL CORAZÓN ENERGETICO DE TU COMPUTADOR

La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación o PSU (Power Supply Unit), es un componente fundamental en cualquier computador. Es la encargada de convertir la corriente alterna (CA) de la red eléctrica en corriente continua (CC) que utilizan los demás componentes del computador para funcionar. En otras palabras, la fuente de poder es el corazón energético de tu computador, proporcionándole la energía necesaria para que todo funcione correctamente. 

EVOLUCIÓN

1940 y 1950:

  • Válvulas de vacío: Las primeras computadoras utilizaban grandes y poco eficientes válvulas de vacío para generar la energía necesaria.
  • Gran tamaño y consumo: Estas fuentes de alimentación eran voluminosas y generaban mucho calor.
  • 1960:

  • Miniaturización: Con la invención del transistor, las fuentes de alimentación comenzaron a reducir su tamaño y consumo energético.
  • Mayor eficiencia: Los transistores permitieron crear fuentes de alimentación más compactas y eficientes.
  • 1970 y 1980:

  • Diseño simple: Las fuentes de alimentación lineales eran las más comunes, con un diseño relativamente simple basado en transformadores y reguladores de voltaje.
  • Limitaciones: Su eficiencia era limitada y generaban una cantidad considerable de ruido eléctrico.
  • 1990:

  • ATX: Intel introduce el estándar ATX, que se convierte en el estándar de facto para las fuentes de alimentación de PC.
  • Mejoras: Las fuentes ATX ofrecen una mejor gestión de la energía, menor ruido y una mayor compatibilidad con los nuevos componentes.
  • 2000:

  • Mayor eficiencia: Las fuentes de alimentación conmutadas se vuelven cada vez más populares gracias a su alta eficiencia energética.
  • Modulares: Aparecen las fuentes de alimentación modulares, que permiten al usuario conectar solo los cables necesarios, reduciendo el desorden y mejorando el flujo de aire.
  • Certificaciones: Se introducen certificaciones como 80 Plus para garantizar la eficiencia energética de las fuentes de alimentación.
  • HISTORIA

    1940:

  • Nace la fuente de poder: Las primeras fuentes de poder eran transformadores simples que convertían la corriente alterna (CA) de la red eléctrica en corriente continua (CC) para alimentar las válvulas de vacío de las primeras computadoras. 
  • Estos transformadores eran grandes, pesados y poco eficientes, generando mucho calor. 
  • 1950:

  • Se introdujeron los primeros circuitos reguladores para proporcionar un suministro de energía más estable a los componentes electrónicos.
  • Revolución del transistor: La invención del transistor en 1947 revolucionó la electrónica, permitiendo la creación de fuentes de poder más pequeñas, ligeras y eficientes.
  • 1960:

  • Las fuentes de poder comenzaron a incluir múltiples voltajes para alimentar diferentes tipos de componentes, como la CPU, la memoria RAM y la tarjeta gráfica.
  • Estandarización ATX: La adopción de la arquitectura ATX (Advanced Technology Extended) en 1995 estandarizó el diseño de las fuentes de poder, mejorando la modularidad y la compatibilidad.
  • 1970:

  • Se desarrollaron fuentes de poder con factores de forma más pequeños, como SFX y TFX, para adaptarse a los chasis de las PCs más compactas.
  • Era de las PCs: La introducción de las computadoras personales impulsó la demanda de fuentes de poder más compactas y económicas.
  • 1980:

  • Se introdujeron las primeras fuentes de poder con certificaciones de eficiencia, como 80 PLUS, para reducir el consumo de energía y el calor generado.
  • Demanda de potencia: La creciente demanda de potencia por parte de los componentes de las computadoras, como los microprocesadores más rápidos y las tarjetas gráficas más potentes, impulsó el desarrollo de fuentes de poder con mayor potencia.
  • 1990:

  • Se introdujeron fuentes de poder con protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos y sobretensiones para mejorar la seguridad de los componentes del computador.
  • Gestión de energía: La adopción de tecnologías de administración de energía como ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) permitió a las fuentes de poder gestionar el consumo de energía de manera más eficiente.
  • 2000:

  • Las fuentes de poder modulares permiten a los usuarios personalizar su sistema con cables y conectores específicos.
  • Incorporan tecnologías avanzadas como DC-DC conversion para una mayor eficiencia y control del voltaje, y PFC (Power Factor Correction) para reducir el consumo de energía y la contaminación de la red eléctrica.
  • Eficiencia y potencia: Las fuentes de poder modernas son más eficientes, más potentes y más silenciosas que nunca antes.
  • PRIMERA FUENTE DE PODER
    PRIMERA FUENTE DE PODER
    FUENTE DE PODER ACTUAL
    FUENTE DE PODER ACTUAL

    ACTUALIDAD

    Las fuentes de poder de PC han evolucionado significativamente en los últimos años, adaptándose a las demandas cada vez mayores de los componentes de última generación. Aquí te presento los aspectos más destacados 

    MAYOR EFICENCIA

    MAYOR POTENCIA

    MODULARIDAD 

    CONECTORES

    SILENCIOSIDAD

    PROTECCIONES

    2024 PANQUEBA - ESPECIALIDAD SISTEMAS
    MARTIN GARCIA  
    Creado con Webnode Cookies
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
    Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

    Configuración avanzada

    Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.