
TARJETA MADRE
PLACA BASE O PLACA MADRE
La placa base, también conocida como motherboard en inglés, es el componente central de un ordenador que conecta y aloja todos los demás componentes esenciales del sistema. Se considera el cerebro del ordenador, ya que es responsable de la comunicación y el flujo de datos entre todos los elementos.
COMPONENTES PRINCIPALES
COMPONENTES CLAVES DE LA TARJETA MADRE
CHIPSET: Es un conjunto de circuitos integrados que actúan como puente entre el procesador, la memoria y otros componentes de la placa base.
CONECTORES DE ALIMENTACIÓN: Estos conectores suministran la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de la placa base y los componentes conectados a ella
PUETRTOS DE EXPANSIÓN: Son ranuras donde se pueden instalar tarjetas adicionales, como tarjetas gráficas, tarjetas de sonido o tarjetas de red, para ampliar las capacidades del sistema
BIOS: Es un firmware que contiene las instrucciones básicas para iniciar el sistema y configurar los componentes de hardware
CONECTORES SATA: Se utilizan para conectar dispositivos de almacenamiento como discos duros y unidades de estado sólido (SSD).
CONECTORES USB: Permiten conectar una amplia variedad de dispositivos externos, como teclados, ratones, impresoras y unidades flash.
CONECTORES DE AUDIO: Se utilizan para conectar altavoces, micrófonos y otros dispositivos de audio.
EVOLUCIÓN
1943:
Se inventa el transistor, un componente fundamental para la miniaturización de los circuitos electrónicos y, por ende, para el desarrollo de las computadoras.
1975:
Se fabrica la primera microcomputadora "de tarjeta única" llamada Mycron 1.
1980:
Surgieron los primeros estándares de placas base, como XT y AT, que se popularizaron con las computadoras IBM PC
1995:
Se introduce el estándar ATX, que se convirtió en el más utilizado durante muchos años debido a su diseño más eficiente y flexible.
2000:
Aparecieron nuevos estándares como ITX, BTX y DTX, enfocados en diferentes tamaños y necesidades, desde sistemas compactos hasta servidores.
HISTORIA

1943:
Se inventa el transistor, un componente electrónico que revolucionará la electrónica, permitiendo la creación de circuitos más pequeños y eficientes.
1975:
Se fabrica la Mycron 1, una microcomputadora que integraba todos sus componentes en una sola placa.
1980:
Surgen los primeros estándares para placas base, como XT y AT, popularizados por las computadoras IBM PC. Estos estándares definían el tamaño, la disposición de los componentes y las conexiones de las placas.
1995:
Se introduce el estándar ATX, que se convertiría en el más utilizado durante muchos años. ATX ofrecía un diseño más eficiente, con una mejor gestión de la energía y una mayor flexibilidad para la expansión.
2000:
Aparecen nuevos formatos como ITX, BTX y DTX, enfocados en diferentes tamaños y necesidades. Además, se incorporan tecnologías como USB 2.0 y SATA, que mejoran la conectividad y el rendimiento de los dispositivos.

ACTUALIDAD
Las tarjetas madre modernas son el corazón de cualquier computadora, sirviendo como plataforma central para conectar y coordinar todos los demás componentes. Han evolucionado significativamente desde sus inicios, incorporando tecnologías avanzadas para ofrecer un mejor rendimiento y mayor versatilidad.